Mostrando entradas con la etiqueta Análisis formal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Análisis formal. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de abril de 2015

Análisis formal Vasily Kandinsky


1.Valores técnicos
·Se trata de un lienzo llamado “Composition VII”.
·Se observa los colores delimitados unos de otros, predominan las líneas rectas, a través de ellas se van definiendo los objetos.
2.Color
·Utiliza colores complementarios a través de la combinación amarillo, azul ,naranja, verde y violeta.
·Es un cuadro cuya brillantez no es lo más importante ya que la intensidad de los colores de esta obra es lo que le da la fuerza.
·Vasily Kandinsky busca la profundidad a través de utilizar en el centro colores fríos como son verdes y azules pero en su periferia utiliza colores cálidos que son colores que tienden a aproximarse.
·La distribución de los contrastes entre colores primarios y complementarios.
3.Representación
·El volumen se representa mediante la distribución de los colores, objetos de color cálidos sobre fondo frío.
·Perspectiva:
      -Negación de la perspectiva. Los círculos dan la perspectiva.
·Está dividido por líneas horizontales y verticales, esta obra las utiliza para diferenciar el centro con dos líneas verticales y una horizontal.
·Predominan figuras geométricas tanto en el exterior como en el interior. En el exterior se observan circunferencias y en el interior figuras como cuadros y rectángulos.
·No existe relación alguna entre tamaño/formas/color entre unas y otras.

·Tensión:
     -Punto de fuga en la parte izquierda a través de dos círculos de colores vivos.

·Movimiento:

     -Por su ritmo y su expresión es repetición.