lunes, 13 de abril de 2015

Tema 5, El Guernica



Este cuadro es el “Guernica” y fue pintado por Pablo Picasso en junio de 1937. Representa el momento en el que la ciudad de Guernica fue bombardeada por los alemanes con el objetivo de probar sus nuevas armas para la segunda Guerra Mundial. En el cuadro se pueden ver los cuerpos y rostros de numerosas personas que gritan despavoridas, un niño y tres animales, un caballo, un toro y una paloma. La paloma fue pintada en este cuadro con el objetivo de criticar a la guerra, ya que la paloma es el símbolo de la paz. Además como se puede observar en la imagen es un cuadro en el que se utilizan únicamente colores negros, blancos y grises con el objetivo de dar al cuadro también un tono apagado y de esa manera criticar la guerra de nuevo.  

Las personas y animales que aparecen en el cuadro lo hacen de manera abstracta, lo cual representa una estrategia que utilizaban los pintores para representar las ideas que ellos tenían sobre algo, y no lo que realmente era.

A mí este cuadro me despierta una emoción de tristeza por ver como una ciudad era arrasada por un ataque militar, matando a un gran número de personas inocentes que no tenían por qué morir. Además sirve para darnos cuenta de la crueldad que antes tenían los grandes mandatarios, quienes eran capaces de hacer cualquier cosa por aumentar su poder en el mundo, incluso matar a cientos de personas solamente para realizar una prueba. Lo que bajo mi punto de vista es más triste en esta historia, es que fue Franco, dictador que mandaba en España en esa época, el que dio permiso a los alemanes para que bombardearan esa ciudad.


No hay comentarios:

Publicar un comentario