Este cuadro
es otra variante del cuadro anterior, se llama “Las tres edades del hombre” y
fue pintado por Tiziano. Este cuadro representa 3 de las etapas de la vida de
un ser humano pero, al contrario que el anterior, la primera etapa dibujada es
en torno a la adolescencia y no desde el nacimiento.
Además
compara al hombre en cada etapa de la vida con un animal. En la primera etapa
que es la adolescencia, Tiziano relaciona al hombre con el perro, ya que en
esta etapa de la vida es cuando menos consciencia tiene de la repercusión que
pueden tener sus actos y cuando menos conocimiento tiene sobre todo en general.
La segunda etapa es cuando el hombre ya se encuentra en una edad adulta y está
relacionado con el león. Esta relación la realiza el autor de la obra porque es
a esta edad cuando el hombre normalmente tiene una familia, y antes el hombre
era el que mandaba muy por encima de la mujer y más aún de los hijos, y es por
esto que lo relaciona, porque en el reino animal el león es el rey. Por último
la etapa final es la vejez, en la que compara al hombre con un lobo, ya que el
lobo tiene muchos conocimientos sobre todo en general, debido a que ha vivido
todas las situaciones, tanto fáciles como difíciles, que puede vivir una
persona a lo largo de una vida, y entonces tiene unos conocimientos mayores
sobre cómo reaccionar ante determinadas situaciones y cómo actuar en los
diferentes ámbitos cotidianos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario