Mostrando entradas con la etiqueta Ala de loro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ala de loro. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de abril de 2015

Tema 1, cuadro Ala de loro


Este cuadro fue pintado por Alberto Durero en 1512 y representa un ala de un ave que bajo mi punto de vista puede un ser un loro. Claramente podemos observar que se asemeja mucho a la realidad, ya que para los pintores de esa época, cuanto más se parecía la pintura a la realidad, mejor era el cuadro. Esto quiere decir que el realismo estaba valorado por encima de otras vertientes.


A mí este cuadro me despierta distintas emociones como libertad, alegría, despreocupación… Me despierta libertad porque para mí las aves son animales libres que normalmente viven en el mundo exterior, y se mueven con total libertad sin que nada ni nadie les moleste. Me despierta alegría por el hecho de que para mí tener libertad, hace al mismo tiempo que te sientas más feliz, porque puedes hacer lo que te apetezca sin que ninguna otra persona se oponga a eso. Y, por último, el sentimiento de despreocupación lo siento porque al ser libre, las cosas que tengas que hacer las realizarás cuando puedas y te parezca necesario, es decir, no tienes unos horarios marcados que te ocupen tu tiempo y, por lo tanto, si tienes algún deber que realizar, lo realizarás a su debido tiempo y pudiéndole dedicar el tiempo que sea necesario.